Ciudadanos reportan fraudes a través de mensajes de WhatsApp


Así mismo, recomiendan que de recibir algún enlace de registro es importante no compartirlo ya que más personas pueden caer en la trampa.
Ciudadanos reportan fraudes a través de mensajes de WhatsApp
Cortesía/Ilustrativo

Por Yamne Hallal

lunes, 29 de julio de 2024 13:04

El uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería han facilitado la comunicación entre las personas, pero también ha abierto una puerta a los defraudadores que aprovechan estos medios para cometer sus atracos.

 

 

Todo comienza con un mensaje de un número desconocido. De alguna manera los defraudadores consiguen nombres, datos personales e incluso fotografías para que las personas caigan en la trampa.

 

 

Después dicen que necesitan un favor, a veces dicen que el teléfono se descompuso y que necesitan un depósito o que harán un envío de paquetería y necesitan que alguien lo reciba. En otros casos los estafadores tratan de entrar a cuentas privadas y los usuarios reciben una solicitud de código de verificación a través de la cual roban información o incluso reciben mensajes de supuestas compañías reclutadoras ofreciendo empleos.

 

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda que si alguien recibe un mensaje sospechoso haciéndose pasar por algún familiar o persona conocida la mejor recomendación es no brindar ningún dato e informar que alguien está cometiendo suplantación de identidad.

 

 

Así mismo, recomiendan que de recibir algún enlace de registro es importante no compartirlo ya que más personas pueden caer en la trampa. Ante cualquier sospecha de delito o ataque cibernético las personas pueden realizar su reporte a través del correo [email protected] o directamente ante la Secretaría de Seguridad Pública.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias