El aumento en el costo del transporte público es algo “lógico” debido a varios factores como lo es el no haber aumentado la tarifa en dos años, informó el Secretario de camiones de Mazatlán Águilas del Pacífico, Roberto Arámburo Boucieguez.
Detalló que en esos dos años incrementó el costo del diésel y el salario mínimo tuvo también un incremento pero del 40 por ciento, lo que por consecuencia genera un aumento en los impuestos y el costo de operaciones del transporte público.
Arámburo Bouciéguez reconoció que a nadie le gustan los aumentos, sobre todo a los usuarios, sin embargo todo llega a subir de precio. Añadió que de acuerdo a estudios que se han hecho, el transporte público podría recuperarse cobrando el pasaje en 18 pesos, sin embargo es una cifra muy alta para los usuarios por lo que 15 pesos sería lo ideal.