Encuentran a cinco elementos de la Guardia Nacional con un millón de pesos y armas en maletas y uniformes


Estos elementos son señalados como miembros de la extinta Policía Federal, aunque todos pertenecen a la Guardia Nacional.
Encuentran a cinco elementos de la Guardia Nacional con un millón de pesos y armas en maletas y uniformes
TVP

Por Wilberth González

jueves, 1 de agosto de 2024 14:04

En un operativo realizado en el cuartel de la 70 Compañía de la Guardia Nacional (GN) en Tepatitlán, Jalisco, se hallaron más de un millón de pesos en maletas y uniformes pertenecientes a cinco elementos de la corporación. La información fue proporcionada por fuentes cercanas a la investigación.

El operativo se llevó a cabo después de que un inspector de la GN recibiera informes sobre la posible comisión de un delito en el cuartel. Durante la revisión, en la que se encontraban 10 uniformados, se localizaron diversas cantidades de dinero y armas en posesión de cuatro de ellos.

Al suboficial Héctor “N” se le encontraron cinco mil dólares, mientras que al suboficial Pedro “N” se le halló un cargador de pistola 9 milímetros y una pistola de gas (Balines). El oficial Jaime “N” tenía en su poder seis mil pesos, y la suboficial Nancy “N” portaba cinco mil dólares y tres mil 500 pesos. Además, en una maleta del suboficial Javier “N”, se encontraron 30 mil dólares y 100 mil pesos, junto con 54 mil pesos y dos mil 820 dólares en un uniforme gris.

Durante los recorridos de búsqueda, se descubrieron cuatro armas de fuego y un cargador en una bolsa color rosa.

Fuentes consultadas mencionan que estos elementos son señalados como miembros de la extinta Policía Federal, aunque todos pertenecen a la Guardia Nacional. También refieren que no se suele señalar la procedencia de elementos cuando pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional o la Marina.

Los militares argumentan que se violentaron los derechos de los integrantes al permitir la difusión de sus datos personales y por dar a conocer las credenciales oficiales. Además, señalan que se rompió la cadena de custodia al no utilizar guantes para manipular el dinero y las armas, y al no permitir la intervención de un perito del Ministerio Público (MP). Asimismo, cuestionan la legalidad del operativo, ya que no se sabe si contaban con una orden de cateo o si el material fue sembrado.

Cabe destacar que uno de los elementos mencionados se encontraba de descanso al momento del operativo.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias