Con 30 votos a favor y 5 en contra de los Legisladores del PAS, el Congreso de Sinaloa aprobó el acuerdo que autoriza realizar y desarrollar los días 11 y 12 de Septiembre la Consulta a la Comunidad de la UAS sobre la Ley Orgánica de la Universidad.
El Acuerdo contempla instruir al presidente de la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología para que solicite a la autoridad universitaria, la matrícula de estudiantes, trabajadores, académicos y administrativos para efectos de su utilización en la Consulta, la matrícula deberá entregarse dentro de las 24 horas siguientes a la recepción de la solicitud en caso de que no, la jornada de Consulta se desarrollará mediante el registro del nombre, escuela o unidad a la que pertenezca el integrante de la Comunidad Universitaria que acuda a emitir su opinión.
La Consulta será mediante mesas receptoras de opinión instaladas en los accesos a las Unidades Académicas y espacios públicos, distribuidas en zona norte, zona del Évora, zona centro norte, zona centro, zona centro sur, y zona sur, mismas que estarán a cargo de una diputada o diputado que será coordinadora o coordinador, y se designará como coordinadores de zona a los siguientes integrantes de este Pleno: zona norte, Juana Minerva Vázquez González; zona del Évora, Ambrocio Chávez Chávez; zona centro norte, José Manuel Luque Rojas; zona centro, Sergio Mario Arredondo Salas; zona centro sur, Serapio Vargas Ramírez; zona sur, Gloria Himelda Félix Niebla.
La jornada de Consulta deberá iniciar en todas las mesas receptoras de opinión a las 6:30 horas y culminará de acuerdo a los horarios con que cuente cada Unidad Académica: matutino, a las 14:00; vespertino a las 18:00 horas y las que tengan horario nocturno, a las 19:30 horas, en el caso de las que tengan tres turnos se deberán cubrir todos los horarios en jornada completa ininterrumpida.
A partir de las 13:00 horas del jueves 12 de septiembre se podrá iniciar el conteo de los resultados de la Consulta y el viernes 13 de septiembre, a las 11:00 horas, se realizará un ejercicio de Parlamento Abierto tipo foro en el Salón Constituyentes.
El Acuerdo aprobado este sábado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y luego por el Pleno, propone que la Consulta a la Comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa se sujete a seis interrogantes, que son las siguientes:
1. ¿Estás de acuerdo que la educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa sea gratuita? (Gradualmente de conformidad con la Ley en la materia).
2. ¿La elección del Rector o Rectora de la Universidad Autónoma de Sinaloa debe ser mediante el voto libre, secreto y directo de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos?
3. ¿Las directoras o directores de las Unidades Académicas deben ser electos mediante el voto libre, secreto y directo de estudiantes docentes y trabajadores administrativos?
4. ¿Los integrantes del Consejo Universitario y de los Consejos Técnicos deben ser electos mediante el voto libre, secreto y directo de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos?
5. ¿Consideras que debe haber paridad universitaria, es decir 50 por ciento alumnos y 50 por ciento trabajadores docentes y administrativos, en la integración del Consejo Universitario y de los Consejos Técnicos?
6. ¿Estás de acuerdo en que el Consejo Universitario, los Consejos Técnicos y cargos administrativos sean ocupados 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres?