Andrés Lajous Director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario en la mañana de este miércoles habló sobre la reforma al Artículo 28 que fue aprobada por la Cámara de Diputados en aras de fortalecer y ampliar el servicio de los trenes de pasajeros.
Con esta reforma se retomará el derecho de usar las vías ferroviarias para transporte de pasajeros, donde el Ejecutivo podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares, se buscará la implementación de trenes de pasajeros sobre el derecho de vía existente, sin afectar el servicio público de transporte de carga.
Durante la administración de Claudia Sheinbaum se pretende poner en operación cerca de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros.
Por su parte Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía, habló de los cambios a la reformas constitucionales de PEMEX y la CFE que actualmente se discuten, donde se pretende que estas regresen a ser empresas, se destaca además reservar el litio para el Estado mexicano, ya que el litio y el servicio de Internet son áreas primordiales del Estado.
Con esta reforma se garantiza la preponderancia en el despacho de la energía eléctrica y la autosuficiencia energética del país, se estima que el 54% seá suministrado por el Estado, el 46% restante será para los particulares quienes podrán generar a partir de la realización de proyectos energéticos.
Los contratos existentes se van a respetar, pero habrá nuevas reglas previa negociación con el gobierno Federal.