La poca conectividad urbana existente complica la movilidad para peatones y ciclistas que se topan con barreras o dificultades al buscar transitar entre el espacio urbano, señaló especialista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa Juan Carlos Rojo Carrascal.
Ejemplificó este fenómeno urbano con las privadas y fraccionamientos que cuentan con bardas a los exteriores, limitando la entrada y salida exclusivamente por ciertos espacios, pero si una persona desea ir a la tienda que está justo detrás de esa barda, deberá rodear todo el camino para poder llegar a ella, cuando simplemente podría caminar ahí si no estuviera esa limitante.
Expresó que cuando se piense de movilidad es importante tomar a consideración todas sus formas, no únicamente la movilidad de los automóviles, ya que caminar y el uso de bicicleta son una forma de desplazamiento que resuelve mucho el tránsito en distancias cortas, siempre y cuando realmente existan las condiciones para ello, y cuando estas no existen, se orienta al uso excesivo del carro.
Complicada la movilidad para peatones y ciclistas
no hay conectividad urbana en las ciudades

Compartir nota
Ultimas Noticias

Alcalde de Badiraguato reafirma su compromiso con el sector...
hace 12 horas
| Culiacán

Centro Municipal de Artes de Mazatlán inauguró la Exposición...
hace 14 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Fuertes vientos se reportan en la zona norte del estado de...
hace 15 horas
| Los Mochis

Recintos culturales del Gobierno de Sonora son Zonas Salva
hace 13 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 2 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 2 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 2 días
| internacional