Presentan el Plan de Soberanía Alimentaria


seguirá el apoyo de fertilizantes a productores
Presentan el Plan de Soberanía Alimentaria
TVP

Por Lupita Camacho

martes, 22 de octubre de 2024 6:45

El Secretario de Agricultura en México Julio Berdegué Sacristán en la mañanera dio a conocer cómo se realizará el plan para lograr la soberanía alimentaria, basado en ejes de Bienestar, Producción, Agua y Sostenibilidad.

 

Dijo que los programas de Bienestar van a continuar en el area de agricultura como son Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes del Bienestar, Precios de garantía y Bienpesca.


 

Destacó que se tiene la meta de bajar un 10% el precio de la tortilla durante el sexenio, precios justos para el maíz blanco no transgénico, se apoyará a la pequeña y mediana ganadería sustentable en Chiapas, Tabasco y Campeche, mejorando la calidad genética de los animales y acompañamiento técnico, se tiene un programa ambicioso de tecnificación de los sistemas de riego, se buscará la autosuficiencia al frijol la meta es dejar de importar 300 mil toneladas y producirlas en México a través de un nuevo organismo Productora de Semillas del Bienestar (PROSEBIEN), se creará un programa nuevo de Cosechando Soberanía que apoyará a los pequeños y medianos productores, se establecerá el Plan Campeche donde se proveerá de leche, arroz, sin deforestación.

 

Destacó los beneficios de una productora de semilla de calidad.


 

Por su parte Leonel Cota, subsecretario de Agricultura dijo que actualmente LICONSA tiene 6 millones 300 mil de beneficiarios, se va a crear una Planta Pasteurizadora de Leche en Campeche en 15 meses., lo que permitirá generar 40 mil litros diarios, se reabrirá la planta de secado de leche de Michoacán, la meta para el 2025 es de 7 millones; y en el 2030 de 10 millones de derechohabientes.


 

Señaló que no se pretende incrementar el precio de la leche LICONSA.


 

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias