En una sesión ordinaria de Cabildo, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, presentó los avances más destacados de su gestión al rendir el Tercer Informe de Gobierno. Durante su intervención, resaltó una inversión de 1,300 millones de pesos en obras y programas con sentido social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los culiacanenses.
El alcalde subrayó que más de 670 millones de pesos fueron destinados a la infraestructura vial, lo que permitió la construcción de 109 kilómetros de calles y tramos carreteros, beneficiando a múltiples comunidades y mejorando la conectividad en la ciudad.
En cuanto al acceso a servicios básicos, se invirtieron 128.6 millones de pesos en 73 obras de agua potable en comunidades como El Sifón y La Pitayita, en la alcaldía Central, así como en Lo de Duarte, sindicatura de Sanalona. Además, se realizaron 55 obras de drenaje y alcantarillado, con una inversión de 125.5 millones de pesos, en localidades como La Romana, sindicatura de Quilá, y la sindicatura de San Lorenzo. En el tema de electrificación, se ejecutaron 39 obras con un presupuesto de 22 millones de pesos, ampliando la cobertura de servicios básicos en zonas rurales y urbanas.
La gestión de Gámez Mendívil también incluyó el impulso a la infraestructura deportiva y recreativa, con la construcción de 13 canchas, que requirieron una inversión de 31.9 millones de pesos, en colonias como Infonavit Barrancos, Alturas del Sur, Valle Alto, y la sindicatura de Tepuche. Asimismo, se construyó un skatepark en el Parque Las Riberas, con un costo de 1.7 millones de pesos, y se instalaron seis techumbres en espacios recreativos, como en la comisaría de Oso Viejo, con una inversión total de 15.1 millones de pesos.
Entre otros proyectos, el gobierno municipal implementó el Módulo EmpleaM, con una inversión de 649 mil pesos, y construyó dos módulos de bibliotecas por un monto de 664 mil pesos, fomentando el acceso a la educación y al empleo. Para fortalecer la respuesta a emergencias, se destinó un total de 9.3 millones de pesos para la construcción de una nueva estación de bomberos en La Conquista y se adquirieron cuatro grúas para alumbrado público con una inversión de 9.5 millones de pesos.
En el ámbito de la justicia social, el alcalde destacó la entrega de 89 títulos de propiedad y 121 escrituras, brindando certeza jurídica a las familias y contribuyendo a su seguridad patrimonial.
El informe también incluyó los resultados de los programas de apoyo financiero. El programa Mujeres Emprendedoras por el Bienestar otorgó 2,914 créditos, con una inversión de 26.6 millones de pesos, beneficiando a 1,272 mujeres. Desde el inicio del programa, se han entregado más de 5,499 créditos, con un monto total de 55 millones de pesos, favoreciendo a 2,811 mujeres. Además, se reportó el otorgamiento de 62 créditos del programa Impulso NAFIN, por un total de 72.3 millones de pesos, y 256 créditos del programa Red Fosin, con una inversión de 5.3 millones de pesos. Los apoyos emergentes sumaron 1,500 entregas, con un valor de 7.5 millones de pesos para apoyar a sectores vulnerables.
Finalmente, Gámez Mendívil anunció que el próximo jueves, 31 de octubre, a las 5 de la tarde, se llevará a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes del Cabildo en el patio del Ayuntamiento, ocasión en la que reafirmará su compromiso con los culiacanenses y ofrecerá un mensaje relacionado con su Tercer Informe de Gobierno.
Con la entrega de este informe, el alcalde reiteró su voluntad de trabajar en conjunto con las distintas áreas de gobierno para impulsar el desarrollo social, mantenerse cercano a la población y seguir mejorando la ciudad de Culiacán.
Esta versión sigue una estructura periodística estándar, proporcionando los detalles más relevantes y organizándolos en orden de importancia para facilitar la comprensión del lector.