La Presidenta de México Claudia Sheinbaum, firmó en la mañanera de este miércoles la publicación oficial de reformas donde la CFE y PEMEX regresan a ser controladas por el Estado mexicano.
Se firmaron dos decretos que serán enviados al Congreso de la Unión para su revisión y aprobación.
En la misma conferencia se abordaron las reformas energética y la reforma de trenes aprobadas.
Andrés Lajous, Director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, compartió detalles de la Reforma de Ferrocarriles, ahora se establece en la Constitución la operación estatal de trenes en vías férreas, dándole prioridad al transporte de pasajeros, la meta es construir 3 mil km de nuevas vías férreas que se destinarán a pasajeros y a fortalecer el transporte de carga.
Por su parte Luz Elena González, Secretaria de Energía, habló de los puntos centrales de la reforma en materia de empresas estratégicas, donde ahora se recupera el carácter público de estas empresas.
Dijo que con la reforma de los artículos 25, 27 y 28 se retoma por el Estado, lo que ocasionó la reforma de 2013 fue el desmembramiento de las empresas públicas, con esta reforma se garantiza el acceso a servicios públicos como la energía eléctrica, devolviendo a CFE y Pemex su carácter como empresas públicas y como recursos estratégicos.
Claudia Sheinbaum Pardo en su mensaje fue clara al decir que se mantendrá un espacio para la inversión privada regulado y ordenado en las leyes secundarias, se incorpora el litio como un recurso estratégico de la nación.