Octavio Romero Oropeza, Director de INFONAVIT en la mañanera del pueblo explicó en qué consiste la reciente ley que se presentó antes senadores en la materia.
Dijo que Infonavit por 15 años operó con normalidad su función principal pero a partir de 1987 y hasta el inicio de la administración de López Obrador, se entregaron créditos donde ha pesar de que los derechoahabientes hacían sus pagos sus créditos subían, eran impagables.
Hoy el Infonavit tiene una cartera de 6.2 millones de créditos, de ellos 4 millones están en condición de impagables.
Señaló que en los últimos 10 años no se ha construido vivienda para trabajadores de menores ingresos hay 7.3 millones de derechohabientes que pueden acceder a su crédito, pero no encuentran vivienda en el mercado tomando en cuenta sus recursos económicos.
El Director de Infonavit destacó que la intención de la propuesta de reforma es ncrementar generación de empleos, salario mínimo, pero también los recursos del fondo de vivienda aumentaron pasando de de 140 mil millones en 2018 a cerca de 800 mil millones.
La actual administración ha planteado una reforma legal para equiparar la gobernabilidad del Infonavit con la del IMSS, en 3 vertientes como son Crédito barato y suficiente, Desarrollo de vivienda, y Arrendamiento social con opción a compra.
Se tendrá una constructora del Infonavit la cual va a realizar proyectos de desarrollo inmobiliario para los trabajadores que menos ganan, hay un registro de 7.3 millones de derechohabientes con ingresos de menos de dos salarios mínimos, con la constructora se reducirán costos y tiempos en la elaboración de la vivienda las cuales estarán ubicadas en los centros de desarrollo urbano y contarán con todos los servicios.
En s participación el funcionario federal exhibió algunos casos de corrupción donde los afectados son los mismos derechoahabientes.
Por su parte la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la estructura orgánica del INFONAVIT impide que se realicen auditorias, por lo que la reforma busca reordenar y transparentar al organismo.