En la zona centro y sur de Sinaloa, cientos de distintos comercios se han visto afectados por la violencia. Algunos han tenido que recortar personal y hasta cerrar sus puertas de forma temporal o indefinida.
Ante este panorama el Secretario de Economía en la Entidad, Ricardo Velarde Cárdenas, mencionó que no cuenta con un número exacto de las pérdidas económicas generadas en poco más de 100 días por los hechos delictivos.
Resaltó que ante el IMSS, hay un registro superior de empleos formales en todo Sinaloa con 3 mil 900 más empleos en comparación con el 2023, destacando que las inversiones extranjeras forman parte de una económica generalizada para la entidad y el resto del país.
Velarde Cárdenas informó que el programa de “Sinaloa Late Fuerte” ha culminado, sin embargo entregarán el último bloque de apoyos que quedaron pendientes de dispersar.
Señaló que fueron 39 mil 500 apoyos entregados a músicos de Culiacán y Navolato, ambulantes, locatarios y tianguistas, negocios formales y microcréditos autorizados con una tasa de interés del 0% y 6 meses de gracia para pagar.