Con el objetivo de mejorar la movilidad de personas, mercancías y servicios, así como, reducir el congestionamiento vial de la zona norte de Culiacán, se llevo acabo la construcción del paso deprimido en la Carretera Internacional México 15 y Blvd. Jardín de las Orquídeas, en la salida norte de ciudad.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló que este proyecto con sentido social garantiza condiciones de agilidad y eficiencia del tránsito vehicular, además ofrece mayor seguridad y bienestar a las familias y comercios de las colonias de los alrededores.
Afirmó que se trabaja en Culiacán y todo Sinaloa para resolver los problemas de movilidad.
Asimismo, Rocha Moya, detalló algunas de las obras viales que se realizarán el próximo año como el puente que conectará Santa Fe y la zona noroeste de la ciudad, el malecón margen izquierdo, de 6 kilómetros, para conectarse con el Blvd. Las Torres y la conexión del Blvd. Agricultores con La Costerita. “Son modelos de circulación qué hemos discutido con los especialistas que tiene la presidenta ahora en Comunicaciones y Transportes, que estuvieron en su gobierno en la Ciudad de México, y tienen ellos una serie de modelos muy importantes para la circulación”, puntualizó.
Este proyecto tuvo un costo de más de 219.4 millones de pesos y está compuesto de cuatro carriles de circulación, con camellón central para alumbrado público.
La longitud total es de 610 metros (454 m. deprimido y 156 m. de transición) y un ancho de 17 metros, la altura del túnel es de 5.10 metros, además de 329 metros lineales de muros de contención de concreto en entradas y salidas, y 7,718 metros cuadrados de losa de rodamiento de concreto reforzado de 20 cm de espesor. Cárcamo para drenaje pluvial con tres equipos de bombeo y se habilitará jardinera lateral de área verde para incorporar vegetación tipo arbusto y especies trepadoras de muro para conformar un muro verde.