En la mañanera de este jueves, se dio una explicación científica por parte del Gobierno Federal sobre la producción de fentanilo en narcolaboratorio, lo que contrasta con la publicación del periódico The New York Times sobre un presunto narcolaboratio en la zona centro de Culiacán.
Alejandro Svarch, Director General del IMSS -Bienestar dijo que no es posible producir el fentanilo en una cocina casera, se requiere de un laboratorio bien equipado, dijo que el fentanilo es 50 veces más potente que la morfina, la dosis de toxicidad comienza en 0.2 miligramos; son 200 microgramos, eso es lo que equivalente a tres o cuatro granitos de sal.
Armida Zúñiga, titular de Cofepris, habló de la regulación sanitaria sobre el fentanilo que tiene México, donde dijo que se tiene un control de suministro en toda la cadena, desde la producción, transportación y venta, así como otras actividades sin autorización sanitaria, que constituyen delitos contra la salud.
De 473 verificaciones realizadas de diciembre de 2021 a diciembre de 2024 en lugares dedicados al proceso de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y porductos que los contengan, se han clausurado 2 , aplicaron 14 multas y 19 detenciones.
La teniente de la Secretaría de Marina Juana Peñaloza explicó el resultado del análisis que realizaron sobre el reportaje del The New York Times .
Dijo que no se observa el uso de equipo de protección adecuada para las personas que están fabrincado el fentanilo, no muestra todos los ingredientes necesarios para la elaboración del mismo.
Destaca que los videos no cuentan con sonido, el supuesto narcolaboratorio no indica que sea utilizado para ese fin, además señala que no es posible que en poco tiempo se haya adecuado un nuevo narcolaboratorio cuando horas antes el Ejército había desmantelado esa casa de seguridad, esto no corresponde dijo a la dinámica criminal.
Por su parte la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que la información del New York Times no es creíble y agregó que en breve se presentará una campaña de difusión sobre el riesgo de la utilización del fentanilo.