La Secretaría de Turismo en Sinaloa, compartió un balance de las acciones realizadas durante el 2024 y el repunte de visitantes que acudieron a despedir el año en el Puerto.
Mireya Sosa Osuna, Titular de la Dependencia Estatal, informó que el Aeropuerto Internacional de Mazatlán reportó un histórico de 1.8 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 16.50% en comparación con el 2023.
Destacó que la aerolínea Viva Aerobús opera el 22% de los vuelos, mientras que Delta Airlines retomó operaciones desde Mineapolis, algo que no sucedía desde el 2019. Delta actualmente ofrece tres vuelos semanales y uno adicional los sábados desde Los Ángeles, Estados Unidos.
En Mazatlán se registró un crecimiento en el arribo de crucero durante el año pasado con 122 cruceros y 470 mil 618 pasajeros, generando una derrama económica de 667 millones de pesos.
Para este 2025, se espera un incremento con el arribo de 143 cruceros.
La ocupación hotelera cerró al 80%, con un notable aumento en las visitas de turistas extranjeros, consolidando a Mazatlán como un destino de relevancia internacional.
Desatacó que para diversificar el mercado turístico, se otorgó un Distintivo HALAL a una empresa de tours enfocada en atender al mercado musulmán, con servicios dirigidos a hoteles, agencias de viajes y restaurantes.
También invitó a la población para que visiten El puerto de Altata, con el evento "Altata Late Fuerte" el próximo 19 de enero, donde se espera la asistencia de más de 2,000 personas. El evento contará con música, mariscos y la preparación del ceviche más grande de Navolato, reafirmando su compromiso con la reactivación turística.