El gobierno de Sinaloa, a través de diversas acciones en materia de vivienda, ha logrado saldar deudas históricas en acciones de vivienda, así como la promoción de la regularización y obtención de patrimonio familiar.
La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable en Sinaloa, María Inés Pérez Corral, señaló que el adeudo de 600 millones de pesos que afectaba a 2 mil 859 familias, fue adquirido por el gobierno estatal, liberando a los beneficiarios de la deuda que mantenían con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
En Culiacán son 100 familias beneficiadas, Mazatlán Mil 286, en Salvador Alvarado 182, en Guasave 261 y en Navolato 532.
Con esta acción, el gobierno aplicará un descuento del 100% en los intereses, beneficiando especialmente a sectores vulnerables.
En cuanto al Programa de Ahorro para Lotes de Vivienda, hasta el cierre de 2024, este programa alcanzó un monto de 7 millones 538 mil 985 pesos, favoreciendo a 563 ahorradores en la reserva territorial.
Los principales beneficiarios son habitantes de Culiacán, Mazatlán y Ahome, integrados por movimientos civiles.
También destacó que las víctimas de Desplazamientos Forzados Internos, se han atendido a 528 familias en 11 municipios, incluyendo Lomas de Montesierra en Culiacán, donde ya se han regularizado 81 familias, mientras que en el fraccionamiento Francisco Labastida Ochoa, en Mazatlán, 252 lotes han sido liberados, con un avance de 140 familias que ya cuentan con su patrimonio.