Denuncian casos de corrupción en INFONAVIT


Hacen un llamado para no caer en mentiras
Denuncian casos de corrupción en INFONAVIT
TVP

Por Lupita Camacho

miércoles, 8 de enero de 2025 7:15

La Meta sexenal del actual gobierno federal es la construcción de un millón de viviendas nuevas, 500 mil a través del Infonavit y 500 mil, a través de la Comisión Nacional de Vivienda para las personas y familias no derechohabientes y adicionalmente, un millón de escrituras.

 

Edna Elena Vega, titular de SEDATU señaló que para este año se tiene una estimación de construcción de 125 mil viviendas nuevas, 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México y 120 mil escrituras.

 

Dijo que 306 predios, ya cumpliendo con el 100 por ciento de la meta, se instalaron 31 mesas de trabajo con los gobiernos estatales y municipales, se firmaron 8 convenios de colaboración con los gobiernos; la meta es que en este mes se concluya la firma de estos convenios y ya, 200 proyectos ejecutivos.

 

Hizo un llamado a la población a no dejarse engañar .

 

Octavio Romero Oropeza, titular del INFONAVIT, dijo que este año este instituto iniciará la construcción de viviendas, Infonavit ya trae reserva en 29 estados, son 144 predios que suman poco más de 500 hectáreas, tiene proyectadas 180 viviendas, 85 mil 688, lo que cubriría la meta de este año.

 

En cuanto al congelamiento de los saldos de los créditos del Infonavit descató que el Infonavit tiene una cartera de 6.2 millones de créditos, de los cuales, 4 millones de créditos fueron otorgados en condiciones en las cuales,   a pesar de que el derechohabiente pagaba intereses y pagaba capital, estos créditos subían, recordó que el 11 de noviembre del año pasado se congelaron el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos.

 

Habló de casos de corrupción en hubo corrupción en el Financiamiento a constructores de viviendas para trabajadores, un fondo autorizado por la Dirección Sectorial Empresarial, el CIT un programa propuesto por la Dirección Sectorial de los Trabajadores, donde se aprobaron 724.5 millones de pesos a 20 desarrolladores para construir 9 mil 451 viviendas, Crédito Integral un programa propuesto por la dirección del Trabajador y la dirección Empresarial, donde en 5 años sólo se construyeron 366 viviendas, utilización de la SOFOM, SOLIMEX, Entre otros.

 

Ante estos casos de corrupción la Presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que ya dio instrucciones para interponer la demanda.

 

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias