A bordo de un tren, retornarán las esperanzas de miles de migrantes de poder conseguir una mejor vida, quienes fueron deportados por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; y que arriesgarán nuevamente su vida durmiendo en las calles, pasando frío, hambre y viajando en un tren, con el el riesgo de caer a las vías durante el trayecto.
Óscar Rodríguez, originario de Honduras platicó que decidió regresar junto a su esposa a Michoacán, lugar donde se encuentran sus hijos, pues dijo hay mucho riesgo e incertidumbre de poder ingresar a Estados Unidos.

Comentó que hace seis meses fue deportado, y que en este 2025 quería intentar nuevamente ingresar a Estados Unidos sin importarle tener que pasar tres días en el desierto, sin embargo por la situación que se está viviendo decidió Truncar su viaje.

Con la ayuda de las personas, y la venta de flores que elabora la esposa de Óscar lograron llegar a Mazatlán, donde en cualquier momento cuando pase el tren, y si hay oportunidad se subirán, para poder viajar hacia el sur, pues no cuentan con el dinero necesario para poder pagar un viaje en autobús.

Por su parte, el encargado del Comedor para Migrantes San Francisco de Asís en Mazatlán, Fray José Huerta señaló que están preocupados por la situación, pues miles de migrantes retornarán a sus lugares de origen y necesitarán el apoyo de la Comunidad.
Precisó que en esta parroquia, ubicada en la colonia Salvador Allende de Mazatlán tienen la capacidad de atender a más de 100 personas por día, brindándole alimento y oportunidad que se bañen y descansen pocas horas, para que continúen con su trayecto.
Además cuentan con un albergue donde pueden dormir, si así lo requieren.

En Mazatlán, además de la Parroquia San Francisco de Asís, se ubican otros lugares donde se atienden a migrantes, como Caritas que se localiza en la calle Toma de Celaya en la colonia Francisco Villa, el Centro del Migrante ubicado a un costado del Hospital General de Mazatlán; y el Sistema DIF Mazatlán también cuenta con un refugio para menores de edad.