De las 5.5 millones de toneladas que anualmente se producen en el estado de Sinaloa, para este ciclo agrícola otoño-invierno 2025, únicamente se esperan 1.8 millones de toneladas, esto debido a la reducción de la superficie de siembra, así lo advirtió César Enrique Galaviz.
A pesar de esta situación, el dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), aseguró que no se vislumbran problemas de comercialización para el ciclo en curso, esto debido a una escasez del grano, por lo que los agricultores tendrían precios favorables.