La Presidenta de México Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno tiene un plan en caso de que el Presidente de Estados Unidos Donald Trump aplique aranceles de 25% a México y Canadá por el déficit comercial, tráfico de fentanilo y migración irregular.
Insistió en esperar este 1 de febrero con la cabeza fría,pero aseguró que su gobierno mantiene una mesa de diálogo con el gobierno de E.U. Donde se han estado tratando temas como seguridad y migración, una mesa que tiene los 4 principios de responsabilidad compartida, confianza, colaboración y respeto a la soberanía.
Por su parte el Secretario de Economía en México Marcelo Ebrard explicó que de aplicarse ese 25% de aranceles a productos mexicanos los más afectados serán principalmente los consumidores estadounidenses.
Dio algunos ejemplos de afectaciones señalando que México es el principal proveedor de fabricación de automóviles, 12 millones de familias estadounidenses tendrían que pagar 25% más por la compra de autos y refacciones, en computadoras y tecnología 40 millones de familias en EU. se verían impactadas con un aumento de precios en computadoras y componentes electrónicos, con un impacto económico estimado en 7 mil millones de dólares.
México es el segundo exportador mundial de pantallas de televisión y el principal proveedor de E.U. con los aranceles, 32 millones de hogares tendrían que pagar 2 mil millones de dólares más en televisores y monitores.
Uno de cada tres refrigeradores vendidos en EU son fabricados en México por lo que 5 millones de familias verían incrementos de hasta mil millones de dólares en el costo de este producto.
Señaló que los estados con mayor consumo de productos mexicanos, son California, Texas, Florida y Arizona.