En Sinaloa se han aperturado varias carpetas de investigación por el delito de “secuestro virtual o exprés”, informó la Fiscal General del Estado, Claudia Zulema Sámchez Kondo.
Dio a conocer que en los municipios de Culiacán, Guasave y Ahome, se han atendido reportes de los familiares de las víctimas de este delito.
Destacó la Fiscal de Sinaloa, que en su mayoría son jóvenes, quienes logran ser manipulados a través de llamadas telefónicas.
Los delincuentes utilizan el “enganche” para obligar a las personas a trasladarse a otros estados o municipios, manteniéndolas incomunicadas en hoteles, centrales de autobuses y otros puntos estratégicos, mientras exigen dinero a sus familias a cambio de su "liberación".
Sin dar cifras, dijo que la Unidad Especializada en Antisecuestros (UEA) ha logrado localizar a varias víctimas y dar seguimiento a estos casos.
En 2024 se reportaron casos consumados, y aunque las autoridades han realizado detenciones, la extorsión virtual sigue siendo una modalidad delictiva que requiere mayor prevención y concientización.