Con el objetivo de ser escuchados por las autoridades responsables del futuro laboral de los trabajadores de la educación, cientos de maestros de Cajeme se reunieron en la Escuela Primaria Amado Nervo para acordar su participación en el paro nacional programado para el lunes 24 de febrero.
La manifestación busca evitar una reforma que, según ellos, afecta gravemente las condiciones laborales y de seguridad social de los trabajadores.
Entre las demandas de los docentes se encuentran la jubilación por tiempo de servicio, el cambio de régimen de pensión y la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA’s).
Además, exigen que los descuentos sean aplicados sobre el salario base y no sobre el salario integrado, como lo estipula la nueva reforma.
Al final de la reunión, los maestros emitieron un comunicado dirigido a la comunidad educativa, en el que explicaron los motivos de su descontento y la importancia de unirse al paro.
Señalaron que las modificaciones al ISSSTE 2025 pondrán en peligro el bienestar de los docentes, tanto en activo como jubilados, y afectarán a futuras generaciones, que no gozarán de una pensión digna tras años de servicio.
De no alcanzarse un acuerdo, los maestros anunciaron que llevarán a cabo marchas en las principales ciudades del estado, sumándose también docentes de municipios cercanos para exigir que se respeten sus derechos laborales y de seguridad social.