San Ignacio, Escuinapa y Juan José Ríos fueron sede de una jornada de capacitación dirigida a titulares de Tesorerías, direcciones de Obras Públicas, direcciones generales y administrativas, Sindicaturas de Protección y funcionarios de las Juntas de Agua Potable y Alcantarillado, con el objetivo de fortalecer la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, el diputado Eligio López Portillo, señaló que el gasto público no es solo un tema político, sino de interés general para toda la población de Sinaloa. Subrayó que cada peso invertido por los Ayuntamientos debe emplearse de manera óptima y eficiente, buscando el mayor impacto social posible.

López Portillo destacó la necesidad de garantizar finanzas sostenibles a largo plazo, evitando endeudamientos excesivos y fallas fiscales que puedan repercutir en administraciones futuras. "El dinero que los gobiernos utilizan para mejorar las comunidades es fundamental, y precisamente por eso tenemos la obligación de entender cómo se emplean los recursos públicos", enfatizó.
Por su parte, la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Emma Guadalupe Félix Rivera, señaló que, si bien su principal función es la revisión del gasto público, también están disponibles para brindar capacitación, atender consultas y ofrecer orientación. "Estamos en tiempos en que las necesidades aumentan y los recursos son limitados, por lo que con mayor razón debemos poner atención en esta capacitación", subrayó.
La inauguración oficial del evento estuvo a cargo de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, quien exhortó a los funcionarios municipales a actuar con honestidad y eficiencia en el manejo del presupuesto. "En la medida en que se trabaje bien, se fortalece la credibilidad y la confianza de la población en sus autoridades", indicó.

Durante la jornada, personal de la ASE abordó diversos temas, entre ellos: Control interno gubernamental, Administración de riesgos, Aspectos relevantes de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, Revisión y fiscalización superior, Observaciones más recurrentes en auditorías financieras y de desempeño, y Acciones derivadas de la Fiscalización.
Con estas acciones, se busca fortalecer la capacidad de los servidores públicos para mejorar la administración de los recursos y garantizar un manejo transparente que beneficie a la sociedad sinaloense.