El cuarto módulo del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, titulado "Foro Capital Inclusiva, Derechos Humanos y Construcción de Paz", se llevó a cabo con gran éxito, reuniendo a ciudadanos, expertos y autoridades para generar ideas y propuestas que favorezcan el bienestar común.
El evento se organizó en tres mesas de trabajo: Inclusión, Derechos Humanos y Construcción de Paz. Durante las sesiones, los participantes presentaron iniciativas clave que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad, con un enfoque en la colaboración y la participación activa.

José Ernesto Peñuelas Castellanos, Secretario del Ayuntamiento, destacó que la colaboración entre distintos sectores será fundamental para impulsar proyectos sostenibles y alineados con las necesidades de los ciudadanos. “La participación activa y colaborativa será el motor que impulse proyectos integrales y soluciones sostenibles", comentó.
Entre las propuestas más destacadas, se presentó la iniciativa de José Alberto Rodríguez sobre la accesibilidad para personas con discapacidad visual, la cual aboga por la creación de herramientas digitales más accesibles en páginas web y medios electrónicos. En la mesa de Derechos Humanos, Jorge Luis Sánchez presentó su proyecto “¿Quién cuida a los adultos mayores?”, enfocado en la atención de la salud mental durante el envejecimiento saludable.

Por su parte, la mesa de Construcción de Paz reunió diversas iniciativas, como el proyecto "Semillas de Paz", presentado por Armida Borrego, que busca fortalecer valores en niños y adolescentes a través del arte, la cultura y el deporte. Además, Juan Manuel Gálvez propuso “Se acabó el silencio”, un proyecto que apoya a comunidades dedicadas a la música, especialmente el hip-hop, como herramienta para fomentar la paz.
El foro concluyó con un fuerte mensaje sobre la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre sectores para construir una sociedad más inclusiva, respetuosa de los derechos humanos y pacífica.