Anuncian Feria Nacional del Empleo para Mujeres


se realizará en este mes de marzo
Anuncian Feria Nacional del Empleo para Mujeres
TVP

Por Lupita Camacho

miércoles, 5 de marzo de 2025 7:20

En el marco del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, anuncian una Feria Nacional del Empleo.

 

Marath Bolaños, Secretario de Trabajo en México,  dijo que a través del Servicio Nacional de Empleo se hacen estas jornadas de las Ferias, y en marzo se hará orientadas a la atención de las mujeres y en agosto, a las y los jóvenes,en el marco del Día Internacional de la Juventud; y en octubre, se dedica a los grupos de mayor vulnerabilidad como son personas con discapacidad, adultos mayores y personas en contexto de movilidad.

 

Informó que a través del Servicio Nacional de Empleo se han colocado en el empleo más de 2.3 millones de personas, de las cuales 271 mil 258 han sido a través de las Ferias de Empleo realizadas, en el país hay casi 5.5 millones de personas que están disponibles para emplearse que no han encontrado todavía una oportunidad laboral, de estos 5.5 millones de personas: 64.2 son mujeres, muchas de estas mujeres se encuentran realizado actividades no remuneradas, ya sea en el hogar o en el desempeño de labores de cuidado.

 

Destacó que México tiene una tasa de desempleo de las más bajas que se registran dentro de los países miembros de la OCDE.

 

 

Marath Bolaños también habló del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que comenzó su operación en el año 2019, un programa que fue pensado para la ocupación de las y los jóvenes y que se enfoca a atender a aquellas y aquellos que tienen entre 18 y 29 años que no estudian y no trabajan, a través de la capacitación en el trabajo en diversos centros, talleres, negocios, que los capacitan por un periodo de 12 meses.

 

Dijo que el Gobierno de México otorga un apoyo económico mensual, así como su incorporación al seguro médico del IMSS con cobertura por enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, el monto económico mensual se ha ido incrementando año con año a la par del aumento del salario mínimo, pasando de dar el primer apoyo, en el 2019, de 3 mil 600 pesos a 8 mil 480 pesos en este año 2025.

 

En estos seis años de implementación, el programa ha tenido ya a más de 3 millones de jóvenes, de los cuales 60 por ciento son mujeres y 40 por ciento hombres, significando una inversión social sin precedentes en la juventud de ya 136 mil millones de pesos, a la fecha, son cerca de 600 mil centros de trabajo los que han participado, de los cuales, 98 por ciento son del sector privado.

 

Señaló que el pasado 28 de febrero fue día de pago para todas las y los jóvenes que se encuentran en capacitación, el 3 de marzo iniciaron capacitación 110 mil jóvenes que habrán de recibir su primer pago el día 28 de este mes de marzo, la siguiente fecha de apertura del programa Jóvenes Construyendo el Futuro será el próximo primero de abril.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias