Con el objetivo de acercar sus productos de financiamiento a más derechohabientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) anunció la ampliación de horarios en sus oficinas de Sinaloa durante el mes de marzo. Esta medida permitirá que los trabajadores puedan recibir asesoría sobre las diversas opciones crediticias que ofrece el Instituto, así como los programas disponibles para el apoyo en sus financiamientos.
La atención será brindada en los Centros de Servicio INFONAVIT (Cesi) de los municipios de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, de lunes a viernes, en un horario extendido de 08:30 a 18:00 horas. El servicio estará disponible durante las tres primeras semanas del mes, a excepción de algunas fechas específicas, como el viernes 21 en Culiacán y el viernes 28 en Mazatlán. Las direcciones de los Cesi son las siguientes:
Culiacán: Boulevard Lola Beltrán #3427-A, interior P.B., colonia Pradera Dorada.
Los Mochis: Avenida Heriberto Valdez #185, colonia Centro, en Ahome.
Mazatlán: Avenida Río Culiacán #1151, colonia Tellerías.
Durante este periodo, las y los derechohabientes podrán recibir asesoría sobre las diversas opciones de crédito, como la compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terrenos, así como financiamientos para construir, reparar o mejorar su hogar. Además, podrán consultar si son elegibles para el programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, el cual fue impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El programa también incluye beneficios adicionales como la reducción en la tasa de interés, en las mensualidades, o un posible descuento sobre el saldo total de la deuda. Esta medida busca facilitar el acceso a la información y la atención de aquellos trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del INFONAVIT durante su horario laboral, garantizando que los trámites sean gratuitos y sin necesidad de intermediarios.
INFONAVIT invita a las y los trabajadores de Sinaloa a aprovechar esta oportunidad para conocer las opciones disponibles para mejorar su patrimonio y recibir orientación sobre los diferentes apoyos que el Instituto ofrece.