Con el objetivo de fortalecer las habilidades emprendedoras de los jóvenes sinaloenses, el Director General de Conalep Sinaloa, Wilfredo Véliz Figueroa, y David Lizárraga Lazcano, Director de MiPymes de la Secretaría de Economía, invitaron a los estudiantes a participar en las Jornadas de Cultura Empresarial 2025. En este evento, los jóvenes podrán conocer de primera mano las experiencias, desafíos y estrategias de éxito de destacados emprendedores y empresarios locales.
Véliz Figueroa destacó la importancia de estas jornadas para que los estudiantes adquieran una comprensión profunda del mundo empresarial y los retos que enfrentan los emprendedores. Afirmó que el evento será un espacio ideal para que los jóvenes vean cómo pueden materializar sus ideas en proyectos reales y, a través de la asesoría de expertos, sean orientados en los pasos correctos para llevar a cabo sus emprendimientos. “Queremos que los jóvenes visualicen un futuro en el que sus proyectos personales puedan ser exitosos, y que tengan el acompañamiento necesario para lograrlo”, explicó.

En esta colaboración, que beneficiará a más de 5,700 estudiantes de Conalep, la Secretaría de Economía, a través de la Dirección de MiPymes, brindará mentorías y apoyo para ayudar a los jóvenes a desarrollar sus modelos de negocio y prepararse para los retos del mercado y la economía local.
Por su parte, Lizárraga Lazcano detalló que las charlas se llevarán a cabo los días 11 y 18 de marzo en los planteles de Chulavista y Navolato, respectivamente, y el 1 de abril en el plantel Mazatlán. En estos eventos, los estudiantes podrán escuchar a empresarios con una amplia trayectoria, quienes compartirán sus claves del éxito y las lecciones aprendidas a lo largo de sus carreras. Además, se ofrecerán recomendaciones prácticas y consejos útiles para aquellos interesados en emprender.

"Queremos demostrar que hay diversas rutas para emprender, y parte de nuestro trabajo es ayudar a los jóvenes a comprender los requisitos para que sus productos o servicios lleguen a más personas, como el registro de marca, código de barras, y otros aspectos esenciales", puntualizó Lizárraga, invitando a los estudiantes a acercarse a la Dirección de MiPymes para recibir asesoría y apoyo adicional.
Las Jornadas de Cultura Empresarial 2025 representan una gran oportunidad para que los jóvenes de Conalep den el primer paso hacia el emprendimiento y se inspiren con historias de éxito que los motiven a convertir sus ideas en realidad.