El Secretario de Economía en México Marcelo Ebrard en la mañanera de este viernes explicó el acuerdo al que llegaron Donald Trump y Claudia Sheinbaum para pausar por un mes los aranceles a productos que están en el T-MEC.
Dijo que las exportaciones de México a EU tiene condiciones favorables, hay dos opciones: las reglas de origen y las normativas del T-MEC y por esta última vía se realiza más de la mitad del comercio.
Señaló que a partir del 2 de abril seguramente se verán muchas nuevas decisiones por parte del gobierno estadounidense, pero el acuerdo obtenido cubre la mayor parte del comercio exterior.
Comentó que se tendrá que llegar a un acuerdo en lo referente al acero y aluminio ya que no hay justificación para aranceles en este sector el 12 de marzo.
Expresó que hay empresas que recurren a la nación más favorecida, y se va a trabajar con las que no cumplen con las normas, principalmente con industrias automotriz y relacionadas.
Por su parte la Presidenta de México Claudia Sheinbaum destacó que en la llamada de este jueves no hubo una negociación en lo oscurito con Trump.
Lo que hubo fue una plática donde se mostró resultados en seguridad y los acuerdos logrados generan confianza entre México y Estados Unidos.
Fu e cuestionada sobre si E.U. Es un socio confiable, respondiendo que el tema central es el acuerdo, el cual fue muy respetuoso y eso genera confianza, pero aquí es un asunto de lo que se haga todos los días, en la cooperación para el desarrollo con respeto a las soberanías.
Además recordó que a partir del 2 de abril E.U. Tiene la intención de aplicar aranceles a todos los países.