En un esfuerzo por mejorar las condiciones de movilidad y seguridad en el transporte público de Sinaloa, el Subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez López, anunció que se implementarán acciones concretas, como la creación de carriles preferenciales y la expansión del uso de videocámaras en camiones. Estas medidas, discutidas en una reciente reunión con transportistas, buscan optimizar los tiempos de traslado y reducir los incidentes de seguridad al interior de las unidades.
Durante la conferencia de prensa de la Vocería Estatal, Jiménez López explicó que uno de los principales acuerdos fue trabajar en el diseño de carriles preferenciales para el transporte público. "El tema de los carriles preferenciales es muy importante, porque las personas que utilizan el transporte público están en una condición de desigualdad con respecto a los que tienen automóvil, ya que deben levantarse más temprano, enfrentan tiempos de traslado más largos y mayores costos. Por lo tanto, se implementará esta medida para mejorar la movilidad y reducir estos inconvenientes", señaló el funcionario.

Además, destacó que la implementación de videocámaras en las unidades de transporte ha sido un éxito en la reducción de delitos y abusos dentro de los camiones. "Con las cámaras de seguridad, hemos logrado disminuir significativamente los incidentes delictivos. Ahora, queremos expandir el uso de este sistema, que se complementa con la colaboración del C4 para monitorear la seguridad en tiempo real", afirmó Jiménez López.
Otra de las medidas discutidas fue la instalación de GPS en los autobuses, lo que permitirá monitorear las rutas en tiempo real y mejorar la coordinación del servicio. "También trabajaremos para que los usuarios puedan ver en sus teléfonos celulares, a través de una aplicación, la ubicación exacta de los autobuses y el tiempo estimado de llegada a cada parada", agregó el Subsecretario.
Aunque el tema de las tarifas del transporte también fue abordado en la reunión, Jiménez López aclaró que no se tomaron decisiones definitivas al respecto, ya que este no fue el tema principal del encuentro. Sin embargo, enfatizó que la prioridad es seguir avanzando en la mejora de los servicios de transporte público en el estado.
Estas iniciativas, que combinan tecnología e infraestructura, buscan fortalecer la movilidad urbana y garantizar un transporte más seguro y eficiente para los habitantes de Sinaloa.