La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) informó sobre los resultados de distintos operativos desplegados por el Grupo Interinstitucional, que incluyeron el aseguramiento de laboratorios clandestinos, la recuperación de vehículos robados y la eliminación de videocámaras de videovigilancia irregulares en diversas zonas del estado.
En un esfuerzo conjunto con el Ejército Mexicano, las autoridades aseguraron y desmantelaron varios laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá, que eran utilizados para la fabricación de drogas sintéticas. Durante el operativo, fueron confiscadas sustancias químicas y utensilios como mezcladoras, reactores, bidones, tambos, barriles, costales, condensadores y centrifugadores, elementos esenciales para la producción de drogas.
Además, el Grupo Interinstitucional logró recuperar tres vehículos recientemente robados. Entre los vehículos recuperados se encuentra una camioneta Tacoma 2024, un Renault gris y un SUV Mazda CX30 blanco.
Por otro lado, las autoridades también aseguraron un inmueble en la sindicatura de Costa Rica, donde se almacenaban precursores químicos utilizados para la elaboración de sustancias ilícitas.
En otro operativo, dirigido específicamente a cámaras de videovigilancia irregulares, las autoridades retiraron 62 dispositivos este jueves, sumando un total de 1,352 cámaras retiradas. Estas cámaras habían sido instaladas sin el consentimiento de los propietarios de los inmuebles, quienes han solicitado su retiro. Es importante destacar que los equipos retirados se encontraban en casas y negocios, y en todos los casos, los dueños manifestaron que los dispositivos fueron colocados sin su autorización.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que denuncie de forma anónima cualquier cámara de videovigilancia irregular a través de la línea 089 o bien a través del número de emergencias 9-1-1. También se advirtió que es ilegal la instalación de este tipo de cámaras en estructuras o espacios públicos, y las personas que se sientan afectadas pueden presentar denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado.
Durante todas estas acciones, los indicios de delito fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades investigadoras correspondientes, para seguir con el proceso de judicialización de los casos.