Lleva Bienestar Universitario taller sobre el acompañamiento, la crianza y el bienestar emocional en la adolescencia a la Preparatoria Emiliano Zapata


La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, presenta un taller para padres y estudiantes con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional y académico en la adolescencia.
Lleva Bienestar Universitario taller sobre el acompañamiento, la crianza y el bienestar emocional en la adolescencia a la Preparatoria Emiliano Zapata
TVP

Por administrador

viernes, 21 de marzo de 2025 12:53

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata, llevó a cabo el taller titulado “Acompañamiento con Conciencia: Crianza y Bienestar Emocional en la Adolescencia”. Este evento forma parte del programa de Intervención Psicopedagógica con Estudiantes en Riesgo Académico, impulsado por la UAS para fortalecer el apoyo emocional y académico a los jóvenes.

El taller fue dirigido por la maestra Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del Área de Psicología de la UBU, quien brindó a los padres de familia y estudiantes herramientas para comprender mejor la adolescencia y los desafíos emocionales propios de esta etapa. Además, compartió estrategias para llevar a cabo una crianza consciente y un acompañamiento efectivo de los jóvenes universitarios.

“Sabemos que en esa etapa se puede tornar un poco complicado para los padres de familia el acompañamiento, porque los jóvenes viven muchos cambios, no solo emocionales, sino también físicos y hormonales. Este taller busca orientar a los padres sobre cómo acompañar a sus hijos de manera consciente y efectiva”, explicó Mendoza Cital.

El evento también incluyó una intervención de actividad física organizada por el área de deportes, que promovió la integración de padres e hijos a través de ejercicios grupales. Esta actividad fomentó la cooperación, el trabajo en equipo, la comunicación y el fortalecimiento de valores como la responsabilidad, el respeto y la confianza.

Durante su intervención, Mendoza Cital subrayó la importancia de la participación activa de los padres en la educación de sus hijos: “Una educación de calidad no solo se da en las aulas, sino también en el acompañamiento que brindan los padres en casa, donde los jóvenes adquieren las bases para la vida y las refuerzan en las aulas con el apoyo de sus profesores, asesores y tutores”.

La psicóloga también destacó que la generación actual tiende a ser más aislada, lo cual aumenta su vulnerabilidad. Por ello, resaltó que el acercamiento de los padres es clave para mejorar el rendimiento académico y emocional de los jóvenes.

Este programa fue una iniciativa del director de la Preparatoria Emiliano Zapata, doctor Saúl Sosa Espinoza, quien, en coordinación con Guadalupe Cruz y Nuria Avilés, presentó la propuesta a la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, quien no dudó en sumarse para mejorar el bienestar integral de los estudiantes de la UAS.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias