Arranca la campaña #TransportaSegura


SEMujeres y la Dirección de Vialidad y Transportes se unen por un transporte urbano seguro
Arranca la campaña #TransportaSegura
SEMUJERES

Por Jazmín Tapia

martes, 25 de marzo de 2025 13:18

El transporte público es un espacio donde mujeres, niñas y adolescentes se trasladan con regularidad para llegar a sus trabajos, escuelas o casa, y donde también se  presentan casos de violencia, por lo que se busca que conductores/as trabajen por un transporte donde el viaje sea seguro. 


Fue este martes 25 de marzo, día naranja, día de la erradicación contra la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes que se arrancó la campaña #TransportaSegura, donde el principal objetivo es visibilizar a las usuarias y usuarios a donde pueden llamar en caso de una emergencia relacionada a un caso de violencia que es el 911 de Seguridad Pública y al 800 822 79 56 línea de CEPAVIF. 


La Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres, indicó en este arranque que transportistas son aliados en la lucha contra la violencia hacia las sinaloenses.


“Es importante decir que ha habido ya grandes avances, grandes acciones en las rutas que sin duda van a ir cambiando la vida de las mujeres que utilizamos el transporte público, no sólo aquí sino en cualquier rincón de Sinaloa. Como nos ha dicho a nuestro gobernador, es importante seguir generando estas acciones y como bien decía nuestro director necesitamos aliados, necesitamos aliadas, las mujeres no estamos solas en esto, necesitamos a todas y a todos ustedes y sé que los inspectores, en los delegados, en los transportistas, en los operadores de camiones vamos a tener aliados que van a saber qué hacer en caso de qué una mujer esté siendo violenta, esté siendo acosada, esté siendo hostigada y de esta forma podamos generar entre todos acciones positivas que cuiden y protegen en la vida de las mujeres”.


Por su parte el Director de Vialidad y Transportes de Sinaloa, el Lic. Marco Antonio Osuna Moreno, indicó que se tiene la convicción de no tolerar ningún tipo de violencia en la dirección ni en el transporte. 


“Nosotros, la Dirección de Vialidad y Transportes somos tus aliados y en cada uno de los transportes, de los concesionarios, en cada uno de los chóferes, en cada uno de los colaboradores, tendrás una aliado pero para predicar con el ejemplo, vamos a predicar el ejemplo”, indicó el Director. 


De los líderes transportistas presentes indicaron que ya hay acciones que necesitan ser nombradas como son: camiones con espacios designados para mujeres identificados con una calcomanía, asientos para personas con discapacidad, así como la instalación de 50 cámaras de seguridad en 4K en los camiones e invitaron a las usuarias a realizar una señal al chofer que indique que está siendo agredida por otra persona y se pueda actuar. 


En este arranque se contó con la presencia de la Subsecretaría de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género de SEMujeres, Lcda. Rosa Elena Millán Bueno, así como delegados y transportistas del estado, quienes también se unieron a la actividad de concientización de la pega de calcas de #TransportaSegura al interior de camiones.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias