Con el objetivo de compartir la producción literaria sonorense entre las y los escritores y con la comunidad, así como reflexionar sobre la creación, producción, edición y circulación de la literatura en el entorno local se realizó el Tercer Coloquio de Escritores del Sur de Sonora, en el marco de la Fiesta de los Libros, con la participación de más de 30 autores de Nogales, Hermosillo, Navojoa y Cajeme.
Como parte del programa, se presentaron los libros “La desilusión óptima del amor” y “Dime tu nombre” de la reconocida escritora Cristina Rascón; “Arqueología del paraíso” de la ganadora del Concurso del Libro Sonorense 2023, Melissa Rivas y “Cuando el corazón habla” de la editorial Porras.
También se contó con la participación de la Escuela de Escritores del Mayo y la editorial Mamborock de Hermosillo, Sonora.
Hubo dos interesantes conferencias; la primera se basó en el ensayo del filósofo Michelle Parra “Después de lo humano. Paradojas y garantías de la constitución transhumanistas” y “Poesía y écfrasis: escribir con la mirada” a cargo de los escritores Melissa Rivas y Manuel Parra.
Y se ofrecieron los talleres “Asesorías literarias en Sonora” con Cristina Rascón y “Mamás que escriben” impartida por Alejandra Quiroz.
Al evento asistieron clubes y colectivos como el “Taller Literario Después del Café” y “Letras del Desierto” así como familiares de cada autor invitado y público interesado en las actividades culturales.
El coloquio fue organizado por la asociación civil sin fines de lucro Ania Sewua, encargada de la realización de La fiesta de los libros Cajeme.
El encuentro se realizó el 15 y 16 de marzo en las instalaciones de Casa Muñoz, ubicada en la comisaría de Cócorit.