Con el objetivo de estimular el talento científico y promover la cultura ecológica, el programa Talentos de CONFÍE, a través del Centro de Ciencias de Sinaloa, llevó a cabo una visita educativa al Gran Acuario Mazatlán, Mar de Cortés, donde 33 niños y niñas destacados de primaria y secundaria pudieron disfrutar de una experiencia única.
Durante la visita, los jóvenes talentos tuvieron la oportunidad de presenciar diversas actividades, como las funciones del aviario y los lobos marinos Tito y Tobi, así como la fascinante exhibición de los pingüinos de Humboldt. También alimentaron a las rayas y vivieron la emocionante experiencia de “bucear” entre tiburones, tortugas marinas y otras especies pelágicas, todo dentro de la impresionante Ventana Oceánica, la más grande de Latinoamérica.
Madres y padres de familia que acompañaron a los niños también participaron activamente y se mostraron igualmente sorprendidos por la experiencia. Irene, madre de Emilio, un niño de 8 años que participa en el programa Talentos, expresó: “Muy sorprendente, está muy interesante el espacio y todo lo que pudimos ver ahí. Son actividades excelentes para los niños, me parece que es una muy buena oportunidad para que ellos conozcan, aprendan y vean algo novedoso”.

Por su parte, Mía, una niña de 9 años que estudia en el Colegio Inglés de Durango, compartió que durante la visita sintió una mezcla de “emoción y nervios” y destacó que lo que más le gustó fue “alimentar a las rayas” y aprender sobre la importancia de cuidar y bañar a los animales para su conservación.
La actividad fue organizada por el jefe del Departamento para Concursos y Atención al Talento del Centro de Ciencias de Sinaloa, Ing. Pablo Isaac Coria López, con el apoyo del personal de Talentos. El Ing. Coria López explicó que el propósito de la visita fue “despertar las vocaciones científicas en los niños y que conozcan un poquito más sobre la naturaleza, los océanos, los animales, para que tengan el cuidado, sepan conservar y no maltraten los animales, conozcan qué tipos de alimentos consumen y cuál es su hábitat”.
El programa Talentos tiene como objetivo fomentar habilidades científicas en niños y jóvenes de primaria y secundaria, promoviendo una cultura científica orientada a la ciencia y tecnología. A través de este tipo de actividades, se busca formar jóvenes comprometidos con su entorno, desarrollando sus capacidades y conocimientos de acuerdo con sus intereses y fortalezas.