Concluyen las comparecencias públicas de los aspirantes a la Rectoría de la UAS; este lunes se realizarán las privadas


La jornada de comparecencias reflejó el alto interés de la comunidad universitaria por el futuro de la institución
Concluyen las comparecencias públicas de los aspirantes a la Rectoría de la UAS; este lunes se realizarán las privadas
TVP

Por administrador

lunes, 7 de abril de 2025 16:06

El pasado viernes concluyó con éxito la jornada de comparecencias públicas de los candidatos a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029, un ejercicio que se llevó a cabo en las cuatro unidades regionales de la institución y que contó con la participación activa de estudiantes, académicos y personal administrativo, quienes pudieron conocer de cerca las propuestas de los aspirantes tanto de manera presencial como virtual.

Tanto las comparecencias como la organización del evento estuvieron bajo la supervisión de la Comisión de Elecciones y Consultas del Honorable Consejo Universitario. El presidente de la Comisión, maestro Tiojari Guzmán Galindo, destacó que este proceso resultó en una plataforma de transparencia, pluralidad y apertura institucional sin precedentes, y subrayó el interés de la comunidad universitaria en este proceso electoral.

“Las comparecencias representaron un espacio único para que los aspirantes a la titularidad de la rectoría presentaran sus visiones y compromisos para el futuro de nuestra universidad, y el hecho de que haya sido un ejercicio tan seguido y participativo, demuestra la preocupación y el interés de los universitarios por el rumbo de nuestra institución”, explicó Guzmán Galindo.

Durante los días 2 a 4 de abril, los candidatos expusieron sus planes y estrategias, recibiendo un valioso feedback por parte de los asistentes, lo que permitió a la Comisión percatarse de las expectativas de la comunidad universitaria. Según Guzmán Galindo, la comunidad manifestó una clara demanda de fortalecer la autonomía universitaria, la calidad académica y la vinculación social, y expresó una valoración positiva hacia los liderazgos comprometidos con la mejora continua de la institución.

Además, destacó la importancia de este ejercicio, que permitió que la comunidad tuviera acceso a propuestas que enriquecen la vida universitaria en un contexto plural y respetuoso de diversas perspectivas y opiniones.

Comparencias privadas y votación
A partir del 7 de abril, se realizará la segunda etapa de este proceso con las comparecencias privadas de los candidatos. En estas sesiones, los aspirantes presentarán sus planes de trabajo de manera individual ante los miembros de la Comisión de Elecciones y Consultas. La doctora Denise Azucena Díaz Quiñonez abrirá la jornada a las 10:00 de la mañana, seguida del doctor Jesús Madueña Molina, quien lo hará a las 11:00 a.m. en las oficinas de la Comisión ubicadas en la Torre Académica.

El proceso electoral culminará el 9 de abril con la votación, y el presidente de la Comisión hizo un llamado a la comunidad universitaria para ejercer su derecho al voto de manera responsable y con plena conciencia de la importancia del proceso.

“Este proceso no solo definirá la administración de nuestra universidad, sino también el rumbo estratégico que tomará en los próximos años. Invitamos a toda la comunidad a participar y a hacerlo de manera informada”, concluyó Guzmán Galindo.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias