Eclipse Total en Mazatlán 2024 generó incremento de microalgas tóxicas en la costa


Este efecto que produjo el fenómeno astrológico en el fitoplancton de las costas de Mazatlán fue investigado en el Laboratorio de Biotoxinas Marinas de la UNAM en Mazatlán, resaltando el importante monitoreo para la protección de los recursos marinos.
Eclipse Total en Mazatlán 2024 generó incremento de microalgas tóxicas en la costa
TVP

Por Litzy Sánchez

martes, 8 de abril de 2025 13:27

El eclipse solar total del 8 de abril de 2024 provocó cambios significativos en la vida marina de Mazatlán, donde se presentó un aumentó de microalgas tóxicas según una investigación realizada por las científicas y doctoras Rosalba Alonso Rodríguez, Tomasa Cuéllar Martínez y  Amparo Judith Pedroza, en el Laboratorio de Biotoxinas Marinas de la Universidad Nacional Autónoma de México en Mazatlán.

Durante el fenómeno, se observó una disminución de 1.44 grados celsius en la temperatura del mar, lo que afectó el comportamiento generando una concentración de fitoplancton dinoflagelado desnudo, el cual dio como resultado el aumento de microalgas tóxicas que indica mayor actividad de reproducción biológica, y en efecto, forma parte de la producción del fenómeno de la presencia de mareas rojas en las costas del puerto.

La presencia en el aumento de los fitoplancton tóxicos para la investigación, resalta cómo los fenómenos astronómicos y climáticos pueden alterar el equilibrio natural del mar. Por lo que, a consecuencia estos hallazgos subrayan la importancia de un monitoreo constante para proteger los recursos marinos de Mazatlán.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias