La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra de los spots que está transmitiéndose de parte del Gobierno de E.U, donde es una campaña antiinmigrantes.
Estos spots se están transmitiendo en televisión abierta mexicana, durante partidos de futbol y en programación estelar, donde hay horarios de máxima audiencia.
En la mañanera leyó una carta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), ya que han recibido quejas sobre la difusión de esos spots a lo que la Mandataria dijo que tienen un contenido discriminatorio muy alto y confió en que a partir de esa carta haya más sensibilización de los medios de comunicación.
Destacó que en México existía un artículo que fue eliminado en la administración de Enrique Peña Nieto, el cual hablaba sobre concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país que señalaba la no transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extrajeras, por lo que pidió una investigación de cómo se quitó este artículo, y señaló que se buscará que ese artículo se reponga.
Señaló que no está a favor de la censura, pero es distinto cuando hay comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido que considera el propio Conapred como discriminatorio, por lo que enviarán este mismo día o mañana reformas al Congreso para que ningún gobierno extranjero pueda pagar este tipo de propaganda.
La secretaria de Seguridad Nacional,de E.U Kristi Noem, publicó en febrero en sus redes sociales un video anunciando el inicio de una “campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional para advertir a los inmigrantes ilegales que abandonen nuestro país ahora o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a los Estados Unidos.