Más de 130 mdp deja Semana Santa en Altata


Empresarios consideran necesario expandir el malecón de Altata, debido al gran número de visitantes durante el periodo vacacional.
Más de 130 mdp deja Semana Santa en Altata
TVP

Por Alexa Niebla

miércoles, 23 de abril de 2025 11:47

Celebran empresarios de Navolato gran afluencia durante el periodo vacacional de Semana Santa en la bahía de Altata, mismo que se reflejó en las largas filas de automóviles a vuelta de rueda en carretera para llegar a las zonas turísticas. 

Jorge Armando Quevedo, Presidente de Empresarios Unidos por Navolato, informó que la derrama económica superó los 130 millones de pesos, puede que, incluso, mayor a lo obtenido en el mismo periodo del año 2024. 

Aseguró que tantos visitantes sorprendieron tanto a empresarios, como autoridades, debido al contexto actual de inseguridad en el que se encuentra Sinaloa.

“Yo creo que nos percatamos por el caos vial que se armó, hay gente que duró hasta tres horas para salir desde El Tambor, para llegar a los límites de la carretera  a Navolato, la verdad algo extraordinario, muchos decían: “Oye mejor me hubiera ido a Mazatlán, dos horas y media, dependiendo la velocidad, yo creo que aquí se necesita y nos dejó una muy buena experiencia”, expresó. 

Los más de 50 restaurantes en Altata se mantuvieron entre el 80 y 100 por ciento en su capacidad, hasta el corte del día domingo. Al igual que los hoteles que lograron superar el 90% de su ocupación.

“En general, Navolato salió ganando, Sinaloa salió ganando, fue algo, digamos, inédito...”, expresó.

En ese sentido, Jorge Quevedo consideró que durante este fin de semana se expuso que la bahía de Altata tiene mucho más que dar a sus turistas, por lo que trabajan en estrategias y proyectos que lo hagan crecer como una zona turística. Incluso no descarta la necesidad de extender el malecón, que podría ser de 700 metros, para que llegue a los 2 kilómetros; actualmente mide 1.3 kilómetros. 

“Yo creo que lo importante es hacer un llamado, a la Secretaría del Estado, al municipio, que esto nos deja muy claro que el tema que seguir trabajando en proyectos estratégicos, para cuando el turismo regresa a donde una vez estuvo, tenemos que darle algo mejor...el ‘culichi’ principalmente no tenía dónde meterse, el visitante en general después de una comida en el muelle”, consideró.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias