El Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Pablo Gómez en la mañanera habló del FOBAPROA lo cual dijo se trató de una tragedia que se pudo haber evitado con sentido de responsabilidad, patriotismo, valor y decisión a la altura de las circunstancias.
Mencionó que la deuda pública hasta 2023 era de 1.3 billones de pesos, generada por el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León.
Recordó que en ese periodo los bancos otorgaban créditos baratos a accionistas y altos funcionarios sin respaldo alguno, solo con la pura firma, el FOBAPROA asumía deuda a cambio de bonos que se le otorgaban, cubriendo adeudos privados.
Pablo Gomez dijo que son 73 mil 775 millones 429 mil 262 pesos, es decir, 7 mil millones de dólares, la cantidad total del FOBAPROA, que ocultó Zedillo.
Entregó de forma simbólica documentos que la UIF cataloga como archivo que describen las cuentas secretas de la iniciativa zedillista, para desmentir que la decisión del gobierno de Zedillo fuera transparente, la decisión fue que no lo fuera.
Dijo que esta entrega , Zedillo no hubiera querido que se conociera para innecesariamente, proteger a los más ricos.
Por su parte la Presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que es importante que ahora el pueblo conozca más del Fobaproa, donde las deudas se triplicaron o cuadriplicaron por la decisión del gobierno de ese entonces, por el que se reconoce como el de la gran transición a la democracia pero ya había un acuerdo entre el PRI y el PAN.
Fue una mala decisión del Presidente Priista y calificó como terrible ese sexenio ya que la deuda se convirtió para todos los mexicanos y la fecha se sigue pagando.