El Secretario de Economía en México Marcelo Ebrard en la mañanera presentó avances del fortalecimiento del Plan México.
Dijo que la campaña Hecho en México, en junio iniciarán las actividades relacionadas, la propaganda se llevará a cabo con ayuda de diversas empresas, así como con el Consejo Coordinador Empresarial que buscarán promover el consumo de productos fabricados en México.
También mencionó avances en la industria del acero, acciones para evitar inconsistencias e irregularidades de molinos, así como prevención de uso de molinos falsos y reducción de evasión arancelaria.
Recordó que el 19 de diciembre del año pasado, e publicó un decreto que impone un arancel del 35% a 138 fracciones arancelarias referentes a textiles confeccionados en rubro de calzado.
Marcelo Ebrard informó que la dependencia a su cargo canceló a 8 empresas que hacían uso ilegal del programa IMMEX, simulaban manufactura y exportación tanto de textil como de calzado.
La Secretaria de Energía en México Luz Elena González, informó que la Comisión Federal de Electricidad va impulsar acciones para incrementar el contenido nacional de energía mediante compras y licitaciones de proyectos, esto forma parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
Dijo que la generación actual de energía es de 25%, la meta para el 2030 es de 35%, la distribución que se tiene es del 25% y será del 50-60% para el 2030, la transmisión actual es de 30% y para 2030 será de 50 y hasta 60%.
Por su parte el Secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora, habló sobre el impacto económico que estiman tener, haciendo cálculos y estimaciones basadas en las estrategias de Economía y Energía.
Entre las estrategias están aumento del 10 % de las compras gubernamentales, sustituir el 10% de las importaciones manufactureras, estimulo a la demanda interna mediante programas sociales, fortalecimiento de proveedores nacionales.
Explicó Edgar Amador Zamora que el impacto de estas medidas, es de más de 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB; más de 700 mil empleos adicionales cada año; aumento sostenido en la producción de vehículos.