PSG vs. Inter: ¿Quién tiene la ventaja en la final de Champions?


El 31 de mayo, en Munich, se verán las caras el Inter Milán y el Paris Saint-Germain. ¿Quién alzará la Orejona?
PSG vs. Inter: ¿Quién tiene la ventaja en la final de Champions?
DEPORTES TVP

Por Edgar Martinez

jueves, 8 de mayo de 2025 11:46

Por primera vez en 32 años, un equipo italiano enfrentará a un cuadro francés en la final de la UEFA Champions League. Mientras que el Paris Saint-Germain tendrá apenas su segunda oportunidad de ganar el trofeo más prestigioso a nivel clubes, enfrente tendrán al Inter Milan, el último cuadro de la Serie A en ganar el torneo, enfrentando su séptima final en su historia, y tercera en los últimos quince años.

En el camino, quedaron rivales que, para muchos, eran favoritos para llegar a la final: Liverpool y Arsenal fueron derrocados por los parisinos, mientras que el Bayern Munich y Barcelona quedaron fuera gracias a los Nerazzurri. Ahora, comienza la cuenta abajo para uno de los días más anticipados del calendario futbolístico año tras año.

Luego del dominio alternado del Real Madrid y Manchester City (la final del 2025 será la primera vez desde el 2020 en la que ningún equipo aparece), la frescura que supone una final entre estos dos clubes permitirá soñar a dos de las aficiones con mayor historia y apoyo en Europa y el mundo.

Los primeros momios de cara al partido dan por favorito al Paris Saint-Germain, aunque la experiencia reciente del Inter y su calidad en general no se debe descartar.


¿Qué deberán tomar en cuenta ambos equipos para buscar superar a su rival? Estos son tres puntos para analizarse de cara a la final de la UEFA Champions League:

¿Ofensiva de Inter o defensiva del PSG? La final en Munich se antoja como una presentación pura de agua y aceite. El Inter, fiel al estilo explosivo de Simone Inzaghi, ha llegado a la final reventando la portería de sus rivales, mientras que PSG navegó a tres equipos de la Premier League mayormente secando a los delanteros rivales.

Del lado italiano, Inter suma seis partidos consecutivos –toda la fase de eliminación directa– anotando dos goles o más. También suman cinco partidos consecutivos concediendo al menos un gol, situación que corre en contracorriente al futbol italiano tradicional y al catenaccio que en algún momento hizo famoso Helenio Herrera al frente de este mismísimo Inter Milan.

El Inter actual depende de la verticalidad por las bandas que representa el sistema 3-5-2 de su técnico Simone Inzaghi, mismo que presenta a dos laterales que suelen atacar constantemente. En la serie ante el Barcelona, el neerlandés Denzel Dumfries, utilizado por la banda derecha, marcó dos goles en la ida y asistió dos más en la vuelta, cumpliendo a la perfección la intención esquemática de su técnico.

Por su parte, PSG secó a Arsenal en la semifinal, permitiendo un gol en 180 minutos al cuadro londinense, y en un momento del partido de vuelta cuando estaba prácticamente garantizado el triunfo francés. Dos rondas atrás, la sobria defensa parisina permitió, de igual forma, apenas un gol al Liverpool en dos partidos, eliminándolos desde la vía de los penales.

Salvo la remontada que intentó el Aston Villa en cuartos de final, en la que anotaron los ingleses tres goles en 23 minutos durante la vuelta, el equipo de Luis Enrique se ha visto sumamente capacitado para aguantar los embates rivales. La zaga conformada por Marquinhos y Willian Pacho, junto al arquero Gianluigi Donnarumma, han frustrado a varios delanteros contrarios.

En Múnich, solamente un estilo saldrá avante. ¿Será la explosividad del Inter, o la muralla del PSG?
 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias