La Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Marcela Figueroa presentó los resultados incidencia delictiva al 30 de abril.
Habló de la evolución mensual con un promedio diario de homicidios dolosos a lo largo de un año donde se ve una tendencia sostenida la baja, particularmente desde el inicio de la actual administración.
Al cierre de abril se tiene un promedio mensual de 65.3 homicidios dolosos diarios, en 7 meses hay una reducción del 24.9%.
En cuanto al promedio de 9 años durante mes de abril, en el 2020 fue el más alto de la serie y en este 2025 una reducción del 33%.
El comportamiento anual de homicidios dolosos entre el 2018 y 2025 hay una tendencia a la baja en este año, el promedio de homicidios es de 73.1% a nivel nacional con una reducción promedio anual del 27.3 por ciento.
Siete entidades concentran el mayor número de homicidios dolosos, con el 52.1 por ciento.
Marcela Figueroa habló de las estadísticas de los delitos de alto impacto donde hay una tendencia a la baja con 513.3 delitos diarios.
Del 2018 al 2025 hay una disminución del 42.8 por ciento de 969.4 a 554.0.
En feminicidios hay menos 26.6, lesiones dolosas por disparos de arma de fuego menos 9.2, secuestro menos 38.7, extorsión menos 10.4, robo de vehículo con violencia menos 22.2., entre otros.