Con el propósito de reducir riesgos en los hogares y fomentar una cultura de paz, este lunes se puso en marcha el programa Desarme Voluntario Sinaloa 2025 en los municipios de Mazatlán, Concordia y Rosario. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos participantes.
Durante el periodo del 12 al 23 de mayo, los módulos de canje operarán de 9:00 am a 3:00 pm. En Mazatlán y Rosario, se ubican en el exterior de los Ayuntamientos, mientras que en Concordia el módulo se encuentra en la Plazuela, frente al Palacio Municipal.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, explicó que la campaña tiene como objetivo que las familias entreguen de manera voluntaria y anónima las armas de fuego que pudieran representar un peligro en sus hogares. Destacó además que, gracias al respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya, se han fortalecido los incentivos económicos, que van de $2,000 a $15,000 pesos, dependiendo del tipo de arma o explosivo entregado.

“A cada madre, a cada padre de familia, les pedimos que se deshagan de esos peligros que por cualquier razón quedaron ahí en su casa. Es tiempo de actuar, de sumar y pedir por la paz”, señaló Jenny del Rincón durante el arranque del programa en Mazatlán.
En Concordia, la titular del Centro Estatal de Prevención (CEPREVSIN), Thania Karina Parra, subrayó que aunque el incentivo económico es un apoyo importante, el verdadero valor del programa es su carácter preventivo, al evitar situaciones violentas y fomentar la seguridad en los hogares.
Las presidentas municipales Estrella Palacios Domínguez (Mazatlán), Claudia Liliana Valdez Aguilar (Rosario) y el alcalde Óscar Zamudio Pérez (Concordia), participaron en los eventos de arranque y se comprometieron a trabajar coordinadamente con las autoridades estatales y federales para motivar la participación ciudadana, garantizando el anonimato en todo momento.
Se invita a la población de estos municipios a sumarse a esta campaña y, en caso de necesitar apoyo para traslado o información adicional, pueden comunicarse vía llamada o WhatsApp al número 667 126 3780.