Con la finalidad de abrir espacios laborales para las mujeres en el ámbito del transporte urbano, la Alianza de Camiones Urbanos en Mazatlán lanzó una convocatoria para que operadoras se integren al servicio público como conductoras de camiones.
Aunque ya ha habido antecedentes positivos en años pasados con mujeres al volante, la organización busca retomar y fortalecer esta participación.

Efrén Landell Osuna, presidente de la alianza, mencionó que la propuesta responde tanto a la necesidad de más personal como al reconocimiento del compromiso y responsabilidad que muchas mujeres han demostrado en otros sectores del transporte en el país.
Los requisitos para postularse incluyen licencia tipo B vigente, carta de no antecedentes penales, prueba antidoping y documentación básica. Además, las interesadas recibirán una etapa de capacitación que abarca desde la prueba de manejo hasta el acompañamiento en ruta para familiarizarse con las unidades, que cuentan con dirección hidráulica y aire acondicionado.
El presidente agregó que dentro de la Alianza ya laboran mujeres en áreas administrativas, despacho de diésel y análisis operativo. Por ello, abrir la puerta a conductoras es visto como una evolución natural hacia una mayor inclusión.
La convocatoria seguirá abierta de forma permanente y la organización hace un llamado directo a todas aquellas mujeres que deseen trabajar, aprender y contribuir a la movilidad de la ciudad.