En la Sesión Ordinaria de este martes, el Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a cuatro importantes iniciativas que abordan temas relacionados con la salud mental, el tratamiento de enfermedades raras, la profesionalización de la carrera policial y la creación de una nueva Ley de Turismo.
La primera de las iniciativas, presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, propone reformas y adiciones a la Ley de Juventud del Estado de Sinaloa, con el objetivo de garantizar el desarrollo integral de los jóvenes a través de la salud mental. En los considerandos de la propuesta se señala que la adolescencia y juventud son etapas vulnerables marcadas por transformaciones físicas, sociales y emocionales, y que factores como la pobreza y la violencia pueden agravar los problemas de salud mental. La iniciativa busca promover el manejo adecuado de las emociones, disminuir la depresión y la ansiedad, y reducir las tasas de suicidio en la juventud sinaloense.
Por otro lado, el Grupo Parlamentario del PAS, junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Liliana Díaz Quiñónez, presentó una iniciativa que busca reformas a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras. Se propone otorgar atención prioritaria a los afectados, especialmente a los menores de edad. Las enfermedades raras, que afectan a menos de cinco personas por cada diez mil habitantes, suelen ser crónicas y degenerativas, y se estima que existen entre cinco y ocho mil tipos de estas enfermedades a nivel mundial. La propuesta incluye acciones para sensibilizar a la población, fomentar la investigación y promover estudios clínicos-genéticos.
En el ámbito de la seguridad pública, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para la creación de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial. Esta comisión sería un órgano colegiado encargado de articular la carrera dentro de las corporaciones policiales en el estado, regulando procesos como reclutamiento, formación, ascenso y especialización. La iniciativa busca asegurar una policía profesional y eficiente, con procedimientos normados para la promoción y evaluación de los oficiales.
Finalmente, el Grupo Parlamentario del PRI propuso la creación de la Ley de Turismo del Estado de Sinaloa, con el objetivo de armonizar la legislación estatal con la normativa federal en esta materia. La nueva ley establecería las bases para la coordinación entre el Ejecutivo Estatal y los municipios, así como con los sectores social y privado, con el fin de fomentar el desarrollo turístico sostenible. Se busca promover la conservación de los recursos naturales y culturales del estado, incentivando nuevos atractivos turísticos y garantizando el equilibrio ecológico.
Estas iniciativas serán analizadas y discutidas en las próximas sesiones del Congreso del Estado, con el propósito de impulsar políticas públicas que favorezcan el bienestar de la población sinaloense en diversas áreas clave.