La Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado de Sinaloa sostuvo una reunión clave con la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, para avanzar en la armonización de la legislación estatal con la reciente reforma constitucional federal en materia de transparencia.
Presidida por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, la sesión de trabajo giró en torno a los cambios necesarios que deben implementarse antes del próximo 18 de junio, fecha límite impuesta por la reforma federal aprobada el pasado 20 de marzo. Esta nueva legislación contempla la desaparición de los 35 órganos garantes estatales, cuyas funciones serán absorbidas por las contralorías locales.
Ramírez Zepeda subrayó que el reto principal será adecuar el marco legal estatal para que la Secretaría que encabeza asuma responsabilidades ampliadas, pasando de atender a 60 sujetos obligados a más de 150, al incluir municipios y entidades paramunicipales.
Durante la reunión, el subsecretario Abelardo Beltrán presentó tres documentos fundamentales: la propuesta de reforma, el decreto de extinción de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), y las bases para su liquidación, tanto institucional como laboral.
La funcionaria adelantó que a nivel federal se proyecta la creación del organismo “Transparencia para el Pueblo” como ente desconcentrado dentro de la Secretaría, y se buscará replicar esta figura en Sinaloa.
Además, se anunció un foro estatal a celebrarse el próximo 28 de mayo, en el que se analizarán propuestas para enriquecer las reformas locales. En la reunión también participaron las diputadas Paola Iveth Gárate Valenzuela, Arely Berenice Ruiz López, y el diputado Kristiam Alexis Espinoza García.