Con talento, creatividad y sólido conocimiento científico, estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se posicionaron como líderes en el XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, etapa estatal, al obtener los primeros lugares en las tres modalidades del certamen, así como menciones honoríficas. Las preparatorias Guasave Diurna y Los Mochis encabezaron la lista de premiados.
El evento, organizado por la Sociedad Mexicana de Física y respaldado por la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), el Consejo para el Fomento de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico del Estado de Sinaloa (CONFÍE), y otras instancias educativas, concluyó con una ceremonia de premiación en la que se reconoció el esfuerzo de estudiantes y asesores.
El doctor Candelario Ortiz Bueno, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, presidió el acto y felicitó a los jóvenes por su dedicación y compromiso con la ciencia.
“Hoy no solo celebramos un triunfo académico, sino también el inicio de nuevas oportunidades para nuestros estudiantes, quienes tendrán la posibilidad de representar a Sinaloa en etapas nacionales e incluso internacionales”, expresó Ortiz Bueno.

Durante la ceremonia, el doctor Pedro Oliver Cabanillas García, presidente del Comité Organizador y representante estatal de la Sociedad Mexicana de Física, resaltó la calidad de los trabajos presentados y el riguroso proceso de evaluación aplicado para seleccionar a los ganadores.
En representación del director general de CONFÍE, doctor Carlos Karam Quiñones, el biólogo Guillermo Verdugo Velázquez clausuró el evento destacando el liderazgo de la UAS en la formación de jóvenes con vocación científica.
“La gran mayoría de los galardonados pertenecen a la UAS, lo que refleja la calidad de sus docentes y su compromiso con el desarrollo académico de alto nivel”, afirmó.
Ganadores por modalidad:
-
Experimento: “Funciones en movimiento, física en acción”, de Jesús Molina Velázquez, asesorado por el maestro Héctor José Peinado Guevara (Preparatoria Guasave Diurna).
-
Aparato Didáctico: “Cazafugas”, de Alexis Peinado Acosta, Karen Quintero Montoya y Erika Sánchez Reyes, también bajo la guía del maestro Peinado (Preparatoria Guasave Diurna).
-
Aparato Tecnológico: “Alimentador de Emergencia”, de Natalia de Jesús Contreras y Aileen Acosta Román (Preparatoria Los Mochis).
Asimismo, se otorgaron menciones honoríficas a:
-
La Unidad Académica Preparatoria Los Mochis en la modalidad de aparato didáctico.
-
La Preparatoria Guasave Diurna en la modalidad de experimento.
Los proyectos premiados representarán al estado de Sinaloa en la etapa nacional del concurso, cuya sede y fecha serán anunciadas próximamente.
Con estos logros, la UAS continúa reafirmando su papel como promotora del talento juvenil y la excelencia académica, formando estudiantes capaces de contribuir significativamente al desarrollo científico del país.