A pesar del paro de la CNTE, 92.1% de estudiantes sí tienen clases


Sheinbaum en contra de intención de sabotaje de elección del primero de junio
A pesar del paro de la CNTE, 92.1% de estudiantes sí tienen clases
Gobierno de México

Por Lupita Camacho

lunes, 26 de mayo de 2025 7:30

El Secretario de Educación Pública Mario Delgado dijo que tras el paro de la CNTE, más de 19 millones de niños y jóvenes es decir el 92.1% sí asisten a clases en más de 182 mil escuelas en el país, escuelas de Sinaloa y Sonora no tuvieron afectaciones.

 

Explicó que el salario de los docentes se incrementó un 9% retroactivo a enero y será del 10% a partir de septiembre, destacó que es el segundo más importante en por lo menos los últimos 40 años.

 

Habló de las Pensiones del Bienestar que se aplican en esta administración, donde destacó que con la reforma de 2007, se introduce el requisito de edad para pensionarse que es de 65 años, del sistema solidario se pasa a cuentas individuales y AFORES; explicó que con la reforma del ISSSTE del 2020, un trabajador que ganaba 16 mil pesos y se iba a jubilar con 4 mil 320 pesos, hoy se jubila con 8 mil 800 pesos, con la reforma del ISSSTE pero del 2024, con el Fondo de Pensiones para el Bienestar se está garantizando que los y las trabajadoras que ganan hasta el salario promedio en el IMSS, se jubilen con el 100% de su salario, mediante un complemento solidario.

 

Por su parte la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su reproche a las acciones tan radicales de la CNTE que han afectado a la población y a periodistas.

 

Reiteró además que no habrá negociación directamente con ella , el diálogo está abierto pero con los titulares de la SEGOB, SEP y del ISSSTE, mencionó que no se puede dialogar si ellos no escuchan los argumentos del gobierno, y dejó en claro que no va a haber represión.

 

Reprochó que algunos integrantes de la CNTE que se están manifestando están llamado a boicotear la elección del Poder Judicial, este domingo primero de junio, pidió que expliquen que tiene que ver la elección con las demandas de la Coordinadora.

 

Mencionó que se está haciendo un esfuerzo muy grande para otorgar el incremento salarial del 10% que representa cerca de 37 mil millones de pesos, casi lo mismo que la pensión Mujeres Bienestar, dijo que la deuda de los estados al ISSSTE no se puede pagar con esos montos,  se están haciendo disminuciones de esas deudas para que los estados no tengan deudas en ese Instituto, pero a los mismos estados les falta recurso para poder pagar su nómina de maestros.

 

Considera Sheinbaum Pardo que esta lucha de la CNTE tiene muchas similitudes con la intención de quienes están en contra de la 4T.

 

 


 


 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias