Trasladan a más de 200 animales de Culiacán a Mazatlán ante creciente ola de violencia


Ostok Sanctuary reubica grandes felinos, burros, aves de granja y mascotas abandonadas para protegerlos de la inseguridad
Trasladan a más de 200 animales de Culiacán a Mazatlán ante creciente ola de violencia
TVP

Por administrador

martes, 27 de mayo de 2025 13:32

En un esfuerzo por salvaguardar la vida de cientos de animales afectados indirectamente por la violencia en Culiacán, el santuario Ostok Sanctuary trasladó este lunes a más de 200 ejemplares hacia sus nuevas instalaciones en Mazatlán, dentro del Bioparc El Encanto.

El presidente de la organización, Ernesto Zazueta, informó que el operativo incluyó a 10 grandes felinos —cinco leones y cinco tigres—, además de burros, gallinas, patos, conejos, borregos, perros, gatos y hasta una llama y una yegua. Todos los animales habían sido rescatados en distintas circunstancias de abandono provocadas por la creciente crisis de inseguridad y pobreza que aqueja a la capital sinaloense. “Cuando hay crisis económica y de inseguridad, la gente ya no puede sostener a sus mascotas ni animales de granja. Tristemente, muchos terminan abandonados”, lamentó Zazueta.

Entre los ejemplares reubicados se encuentran 20 minipigs, especie que se popularizó como mascota, pero que al alcanzar hasta 80 kg suele ser abandonada. También se rescataron gallinas de postura descartadas por granjas industriales, las cuales iban a ser sacrificadas por dejar de producir huevos.

Además, Zazueta alertó sobre el peligro de extinción del burro mexicano, un animal clave en las labores agrícolas del país. En esta reubicación, 17 burros fueron rescatados de distintos puntos del estado e incluso de otras entidades, como Hidalgo.

Dado el nivel de emergencia, Ostok tramitó un Informe de Contingencia ante SEMARNAT, herramienta legal que permite el traslado inmediato de fauna silvestre y doméstica sin esperar meses por un permiso formal, que en este contexto representaría un riesgo para los animales.

Zazueta concluyó que el santuario seguirá trabajando por la conservación de especies en riesgo y la atención de animales afectados por fenómenos sociales y económicos. “No podíamos dejarlos atrás. Ya fueron víctimas una vez, no los íbamos a abandonar por segunda ocasión”.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias