La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de Sinaloa revisó este martes dos iniciativas que buscan fortalecer las condiciones laborales de los cuerpos policiacos a través de reformas a la Ley de Seguridad Pública estatal.
Durante la sesión, el secretario técnico de la Comisión, Óscar Mendoza, expuso las propuestas legislativas. La primera, presentada por la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), plantea reformar el artículo 34 para garantizar atención médica inmediata a policías heridos en cumplimiento de su deber, en instituciones públicas o privadas cercanas. Los gastos serían cubiertos en su totalidad por la corporación a la que esté adscrito el agente.
La segunda iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario de Morena, propone reformar los artículos 25, 32 y 178 Bis para incorporar herramientas tecnológicas en las tareas de seguridad. Esto incluye el uso obligatorio de cámaras corporales, videograbación en vehículos policiales y la creación de un grupo de vigilancia aérea mediante drones.
Los legisladores señalaron que estas medidas buscan aumentar la transparencia, documentar situaciones de riesgo y fortalecer la evidencia en casos de delitos e infracciones.
En asuntos generales, la diputada Arely Berenice Ruiz López, presidenta de la Comisión, propuso convocar a representantes de diversas instituciones del Estado a un encuentro para diseñar estrategias de atención integral para personas privadas de la libertad en los penales sinaloenses.
La reunión contó con la participación de las diputadas Yeraldine Bonilla Valverde, Roxana Rubio Valdez, y del diputado Eligio López Portillo, quienes respaldaron las propuestas analizadas.