El profesor Ángel González Navarrete, docente e investigador de la Universidad Autónoma de Occidente en Mazatlán, fue reconocido a nivel mundial con el Global Education Prize de la Asociación de Acreditación Internacional y Certificación de Entidades Privadas, esto, dentro de la categoría de Educación Transformadora, representando a México con proyectos de alto impacto social desarrollados junto a sus estudiantes.

El premio internacional destaca su labor por incorporar una visión social dentro del aula, donde no solo se imparten contenidos curriculares, sino que se fomenta el desarrollo de ideas que buscan solucionar problemas reales de la comunidad.
El académico mazatleco, comentó que gran parte del éxito de su enfoque se debe a que los mismos estudiantes proponen y lideran proyectos que nacen de experiencias cercanas, como crear herramientas para apoyar a familiares con discapacidad o desarrollar tecnología accesible.
Entre los logros más relevantes que ha coordinado se encuentran un software parlante para personas invidentes, una diadema que permite controlar dispositivos electrónicos con la mente, y un exoesqueleto impreso en 3D que apoya a personas con problemas de movilidad. Desarrollos que han sido presentados en países como España y Cuba, y han sido reconocidos por su innovación y compromiso humano.

González Navarrete señaló que este modelo de educación transformadora implica no solo enseñar, sino también acompañar a los estudiantes en la gestión de recursos, participación en ferias científicas, y la construcción de soluciones con sentido ético y social. Destacó también el apoyo institucional de la UAdeO, que ha sido clave para llevar estas iniciativas a nivel internacional.
El profesor cerró con un llamado a más docentes a sumarse a esta forma de enseñanza, convencido de que el talento mexicano, desde preescolar hasta la universidad, tiene el potencial de transformar el entorno si se les brindan las herramientas adecuadas.